IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE








La tarea profesional de los docentes, en cuanto a sus capacidades didácticas, su emocionalidad, responsabilidad laboral, su dominio   contenido de la asignatura que imparte y la naturaleza de sus relaciones interpersonales con sus alumnos, colegas y directivos, permite observar el crecimiento académico de los estudiantes.
Es necesario realizar la evaluación del desempeño docente a partir de la relación de convivencia que se  produce con  los estudiantes.
 (MUTIS IBARRA, 2013) “El Desempeño Docente es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo formal” 
La evaluación del desempeño docente es fundamental para mejorar la calidad educativa del país, es  también cumplir con cada una de las actividades de la labor docente como un factor determinante del logro de la calidad de la educación.
Evaluar el desempeño docente significa evaluar el cumplimiento de  las  funciones y responsabilidades, así como el rendimiento y los logros obtenidos de acuerdo con lo establecido por el administrador educativo, durante un tiempo determinado y de conformidad con los resultados esperados por la institución.
Los  administradores educativos  como parte de sus funciones es verificar que los docentes realicen con excelencia la labor educativa  es por ello que se apoyan de  los instrumentos de evaluación  al desempeño de los docentes esta labor la realiza el director  del establecimiento  en cumplimiento de sus funciones y aplicando una de las fases de la administración  como  lo es el control administrativo.
(MUTIS IBARRA, 2013) “El control es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional “esto para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las instituciones educativas; implica medir el desempeño contra las metas y los planes, muestra donde existen desviaciones con los estándares y ayuda a corregirlas.
El componente esencial del proceso de administración, en el campo del control, es la motivación, la que hace  que el personal desempeñe sus funciones con responsabilidad, eficiencia y eficacia dentro del centro educativo sin necesidad de controles  o llamadas de atención. (Ruiz, 2001)
El presente Manual tiene como propósito ofrecer instrumentos  para realizar la  evaluación del desempeño de los docentes.
La Evaluación cumple una función clave dentro de los  procesos  administrativos de una institución educativa
Las  herramientas que se presentan en este manual tienen como finalidad  servir de apoyo  al proceso  de control que realiza el director educativo en la institución que dirige, que los instrumentos a utilizarse deben  favorecer a  la calidad de la educación, identificar las potencialidades y  ayudar  a los docentes  cuando lo necesiten, además proporcionar  ayuda a los docentes  con dificultades  en el que hacer educativo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA INEB

IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA