INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA INEB


CREACIÓN  DE LOS INEB

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
EDUCACIÓN
La Constitución Política de la República de Guatemala, reconoce y garantiza derechos individuales y sociales inherentes a la persona humana; que es obligación del estado propiciar y facilitar Educación a sus habitantes sin discriminación alguna y declara de necesidad pública la creación y funcionamiento de centros educativos de los niveles pre primario, primario, y medio.
Artículo 71.
Derecho a la Educación:
Se garantiza la libertad de enseñanza y de criterio docente. Es obligación de estado proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna. Se declara de utilidad y necesidad pública; la fundación y mantenimiento de centros educativos, Culturales y Museos.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL  
Con fundamento en las facultades que le confiere el Decreto No. 12-91 Ley de Educación Nacional
Artículos 21 y 22 Reglamento de la Ley de Educación Nacional Capítulo V Educación Escolar CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS
Definición. Los centros educativos públicos, son establecimientos que administra y financia el Estado para ofrecer sin discriminación, el servicio educacional a los habitantes del país, de acuerdo a las edades correspondientes a cada nivel y tipo de escuela, normados por el reglamento específico.
Funcionamiento. Los centros educativos públicos funcionan de acuerdo con el ciclo y calendario escolar y jornadas establecidas a efecto de proporcionar a los educandos una educación integral que responda a los fines de la presente ley, su reglamento y a las demandas sociales y características regionales del país.
Artículo 52 y Acuerdo Gubernativo No. 162-96 Creación de las Direcciones Departamentales de Educación, esta Dirección: Autoriza la creación y funcionamiento de los Institutos Nacionales de Educación Básica, los cuales estarán funcionando a partir del año 2009 en los diferentes Departamentos del país.
Los INEB son establecimientos de Educación  Básica  del nivel medio que fueron creados  en noviembre del año 2008 para dar cobertura educativa a diferentes sectores  de la ciudad de Quetzaltenango, en la jornada vespertina y utilizando la infraestructura de establecimientos del nivel primario. Los cuales  empezaron a funcionar en enero del año 2009.
Las instituciones educativas son de suma importancia y necesarias en la sociedad ya que estas favorecen la  inclusión  de los estudiantes de los diferentes niveles de la educación para que los guatemaltecos se consoliden en una  sociedad justa que contribuya a mejorar los niveles de vida, la igualdad para todos, la justicia social  y el bien común. 
En las instituciones educativas los estudiantes  aprenden diferentes áreas del conocimiento  y del saber humano  hoy por hoy los estudiantes son los creadores de su propio conocimiento  a  través de sus experiencias de vida y los conocimientos previos, sin embargo una características de las instituciones educativas  es el cumplimiento  del rol académico  y educativo, sin embargo la institución educativa no es solamente transmisora de conocimientos  sino dentro de sus funciones esta la socialización entre los miembros de la comunidad educativa pero lo más importante es la socialización entre pares  de su misma edad, nivel evolutivo  y emocional.  
 El propósito de la creación de los INEB en Quetzaltenango  es el de  proporcionar cobertura educativa a los jóvenes de las diferentes zonas del casco urbano del municipio.


  INEB QUETZALTENANGO
INEB zona 1

p        Las Flores
p        INVO
p        INSO

INEB zona 3

p        Capuano 

INEB  zona 5

p        Colonia Molina   

INEB  zona 7

p        Colonia San Antonio

                                         INEB zona 8

p        Colonia El Maestro
p        Técnico Industrial




INSTITUTOS  DE EDUCACIÓN BÁSICA


INSTITUTO:
Definición Establecimiento de orden público, que de igual manera que las escuelas son administrados por el Estado, y regidas por el Ministerio de Educación.
Su función es brindar educación, básica y diversificada a los habitantes, y particularmente se encuentran localizados en los centros de los poblados o cabeceras departamentales, ya que su radio de acción es mayor que el de las escuelas
La finalidad  de los institutos es contribuir a la formación integral de los guatemaltecos, en las áreas y niveles regidos por el Ministerio de Educación. Se rigen también por lo establecido en la Ley de Educación Nacional.


INEB  LAS FLORES ZONA 1 QUETZALTENANGO

Como todos los INEB, el de las Flores zona 1 fue creado para satisfacer las necesidades de la población estudiantil del sector denominado Barrio Las Flores ubicado en el casco   urbano de la ciudad de Quetzaltenango, este establecimiento educativo  realiza las actividades educativa en las instalaciones que comparte con  la Escuela Oficial Mixta Manfredo  L. de León en jornada vespertina (de 13:00 a 18:00 horas)
El instituto se localiza en 18 avenida y 10 calle zona 1, Barrio Las Flores, Quetzaltenango,
Visión
Ser una institución educativa con enfoque constructivista, que contribuye a la formación de valores; conocimientos científicos, capaces de reflexionar acerca de lo que ocurre en ellos y en su entorno cultural, físico y social; de dialogar con las personas cercanas a ellos y con personajes relevantes aplicables para modificar el entorno familiar y comunitario en forma positiva. Respetando la diversidad cultural de los estudiantes, padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa



Misión:
Somos una institución educativa incluyente, democrática, comprometida en la formación de señoritas y jóvenes, que se orienta a la formación de ciudadanos capaces de participar en un régimen democrático, que amen su nación, que propicia un aprendizaje interactivo, cuyo perfil se refleja en la ciudadana y ciudadano capaz de resolver sus necesidades elementales y de la sociedad, cultivando una cultura de paz para vivir con ella con actitudes propositivas.


INEB  MOLINA ZONA 5 QUETZALTENANGO

El  objetivo principal del  Instituto es el de satisfacer las necesidades educativas en el sector  de la zona 5 de la ciudad de Quetzaltenango, el instituto funciona en la jornada vespertina de 13:00 a 18:00 p.m.

El Instituto Nacional de Educación Básica  de la colonia Molina  cuenta con una planta docente de 6 profesores y 1 rotativo, quienes efectúan su labor educativa desde el primero básico hasta el tercero básico,  además  con docentes encargados de las áreas específicas como lo son las  artísticas, deportivas e industriales que imparten en los tres grados de educación básica .


La  función del administrador educativo es  netamente administrar el establecimiento  y aplicar cada una de las fases de la administración.  En  enero del 2009 se iniciaron las actividades académicas del Instituto.

Visión
Ser una Institución Educativa que brinde una educación de calidad con profesores calificados, que garantice un aprendizaje significativo y la formación integral de los alumnos,  fortaleciendo  su  creatividad con el  apoyo de la ciencia y la tecnología,     formando  estudiantes con valores, críticos, reflexivos  y emprendedores.  
Misión
Somos una Institución Educativa Pública  que brinda un servicio educativo formando estudiantes líderes, humanistas, solidarios y con espíritu emprendedor capaces de resolver sus propias necesidades


   TÉCNICO INDUSTRIAL ZONA 8 QUETZALTENANGO


El Instituto de educación básica con orientación industrial está ubicado en la 0 calle y 36 avenida zona 8 Barrio Garibaldi Quetzaltenango, jornada matutina  y comparte las instalaciones con el Instituto Técnico Industrial para varones de Quetzaltenango.

uetzaltenango
En el  Instituto de educación básica con orientación Industrial se imparten talleres a la elección de los estudiantes, durante todo el ciclo básico, los cuales llevan una secuencia para preparar a los estudiantes en un área técnica, para que se constituyan como mano de obra semi calificada.
El  propósito de formar un centro educativo que pudiera preparar a jóvenes de mano de obra calificada para el trabajo es para que estos puedan aplicar a un trabajo en las diferentes empresas de la localidad. El  deseo de la comunidad educativa del establecimiento es lograr que lo establecido sea una realidad a corto, mediano y largo plazo, para beneficio de los estudiantes de nuestro  municipio, departamento y  nación.
VISIÓN
Somos una institución que brinda a los estudiantes  conocimientos  tanto Científicos como Técnicos para que se formen integralmente, llegando a ser competitivos y tener una mano de obra calificada
MISIÓN
Ser parte de la formación de nuevos profesionales en la educación, que contribuyan al sistema educativo  y al desarrollo de las comunidades de nuestra nación en medio de la diversidad pluricultural, multilingüe y multiétnica, formando nuevos valores,  cumpliendo con los fines y principios de la educación enmarcados en la ley.



Comentarios

  1. De mucha ayuda lo que escribes seria bueno que conteniera el nombre del autor para poder realizar citas sobre esta información

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE